Patrol Dewback

SKU: 39240

1era Aparición 1979
Precio promedio original USD$ 10.99
KENNER

Son los creadores y fabricantes de todos los juguetes vintage de la saga. Muchas de las figuras, especialmente las primeras, se fabricaron sin mucha información lo que generó que fueran un poco diferentes a lo visto en la primera película. Así, las instrucciones de Kenner para sus asociados tampoco eran del todo exactas lo que generó variedad de colores y tonos para muchos casos.

Para Canadá se distribuyeron figuras y en algunos casos se hicieron empaques particulares en los cartones.

A finales del año 1977 se realizó un boceto con el diseño original del juguete Patrol Dewback. Según lo especificado en el sitio Star Wars: The Archive Database, probablemente fue la base para el extraño prototipo conceptual que se vio en algunos de los primeros materiales promocionales de Kenner, así como en las hojas de especificaciones internas. El juguete tal como se muestra aquí es muy diferente del que finalmente se produjo. Dado el Stormtrooper presentado, puede ser posible que el juguete no estuviera aún realizado o bien no era algo relevante para el bosquejo de la bestia. 

En el cuadernillo de especificaciones asociados a los juguetes de finales del año 1978, aparece un prototipo del Patrol Dewback. El cambio que sufrió luego no está claro si fue por decisiones de diseño de Kenner o bien por lineamientos desde Lucasfilm. Tampoco tengo claridad de si este prototipo corresponde al esculpido hecho por Geddes en cera para esta criatura.

Esta foto exacta se usó en la segunda y tercera ola de cartones, aunque no en todos. Solamente aparece para las versiones 20a, 20b (1978) y 21a (1979) cardback. En este cuadernillo, la mayoría de las fotos son representaciones de los juguetes, pero a menudo diferían de sus contrapartes lanzadas, lo que hace que sea bastante único de ver. Por lo general, se trataba de maquetas de algún tipo creadas porque los juguetes no estaban listos a tiempo para la fotografía y el marketing inicial. Este cuadernillo provino de un ex fabricante de modelos de Kenner que fue localizado diligentemente por un coleccionista.

En el folleto Kenner de 1979 aparece el Patrol Dewback con una forma similar a la figura final, pero un poco más robusta  y que se aprecia menos amigable, esencialmente por su color y en particular por la posición y estructura de sus patas.  Un cambio esencial respecto al prototipo es el movimiento ligado de la cola con la cabeza. Mientras en el prototipo el movimiento era vertical, en la figura final es horizontal. Esta fotografía no es la que aparece en la caja del juguete.

El texto del folleto menciona:

“STAR WARS: PATROL DEWBACK™

CRIATURA DE TATOOINE MONTADA POR LOS STORMTROOPERS™ EN BÚSQUEDA DE C-3PO™ Y R2-D2™

Una réplica realista del lagarto de patrulla montado por los STORMTROOPERS IMPERIALES DE DARTH VADER en búsqueda de R2-D2 y C-3PO. El PATROL DEWBACK tiene patas móviles de forma independiente para crear poses de acción emocionantes. Mover su cola hacia la izquierda y la derecha hace que su cabeza se mueva de lado a lado. La FIGURA DE ACCIÓN STORMTROOPER encaja en la silla a través de una trampilla en la espalda del lagarto. La silla también puede acomodar otras FIGURAS DE ACCIÓN STAR WARS (no incluidas). Tanto la silla como las riendas son removibles para mayor diversión.”

En el mismo folleto aparece abajo la fotografía de Kim Simmons, responsable de todas las fotografías realizadas a las figuras Kenner para sus promociones. 

Por supuesto, la versión lanzada se parece un poco más a la criatura de la película, a pesar de que esta se aprecia poco y nada en el film. La forma en que pensaron en como montar a la criatura con un stormtrooper que no flecta sus rodillas, se repitió para otros juguetes como el Taun-Taun.

El Concepto del Dewback para la película proviene de un rinoceronte que en el tiempo fue mutando, pasando por una especie de dinosaurio, para llegar a lo que se vio en la película.

Confesión de Geddes

En el libro The man who shot luke skywalker Steve Geddes hace una confesión respecto al diseño del Patrol Dewback: “Hice el primer modelo del Dewback. Fue un poco frustrante [trabajar con los restos que Lucas nos dio]. Nunca vimos la parte inferior de las patas; estaban ocultas detrás de una duna de arena, o era un primer plano”. “El diseñador que lo hizo le dio esos pies rechonchos y elefantinos, así es que así es como lo esculpí. No podía creerlo cuando vi que los Dewback tenían esos pequeños y flacuchos pies de lagarto [en las películas de la Edición Especial de Star Wars]. Fue una gran sorpresa, desearía que nos hubieran enviado fotografías más inclusivas de la primera película.”

Esto demostraría que otras fotografías del set donde sí se aprecian las patas del Dewback nunca llegaron a las manos de los ingenieros de diseño de Kenner. Si así hubiese sido, Geddes se daría cuenta de que en realidad Lucas y su equipo inició con un rinoceronte y terminó con algo que a lo mejor ni siquiera tenía patas en el set,  y luego cambió de opinión. 

En enero de 1980, Marvel estrenó el número 31 de los cómic de Star Wars, “Return to Tatooine”, deonde además de presentar lugares famosos del planeta, criaturas y personajes queridos, presentando dos de los juguetes asociados a la saga. Uno de ellos, el Patrol Dewback, si bien aparece en la película A New Hope, la representación del mismo es una clara oda al juguete. El otro, el Imperial Trooper Transport, que fue completamente diseñado y desarrollado por Kenner, sin tener su aparición en la película, pero que por medio de este cómic se hizo parte absoluta del este universo.