Cabeza pequeña. Molde piernas negro. Sello pequeño. |
Small head. Black mold legs. Short stamp. |
Fuente: JMY’s Planet Dagobah
Cabeza pequeña. Pelo café. Sello grande. |
Small head. Brown hair. Large stamp. |
Fuente: JMY’s Planet Dagobah
Sobre las variantes: lo que cambia, lo que se repite y lo que nadie puede explicar del todo
En esta sección se revisan algunas variantes (o variaciones, como también se les llama) que he identificado en esta figura a lo largo de la colección vintage de Star Wars. ¿Y qué es una variante? Básicamente, es cuando una figura tiene algo distinto: puede ser el color, el molde, el tipo de tela, o algún detalle en la pintura.
Pero ojo: no todo cambio cuenta como una “variante oficial”. En el mundo del coleccionismo Kenner, se pueden distinguir entre variantes oficiales y no oficiales.
Las oficiales son aquellas que tienen respaldo en cambios concretos y repetibles: nuevos moldes, sellos de fábrica distintos, materiales que se usaron en ciertas líneas o regiones. Son modificaciones hechas con intención o no, pero que generan grandes líneas de producción de la misma, desde las fábricas de Kenner o sus asociados, y por eso suelen estar mejor documentadas y más aceptadas como tal entre coleccionistas.
En cambio, las no oficiales surgen por causas menos controlables, incluso por el proceso que se llevaba a cabo para generar las figuras: pintadas a mano con diferencias notables, cambios por el paso del tiempo, exposición al sol, humedad o hasta el tipo de almacenamiento. También hay casos en que los plásticos o telas reaccionan de formas distintas con los años, generando “variantes” que no estaban pensadas como tales, pero que algunas se generalizan por que el cambio se produce en determinadas líneas.
Dicho todo esto, queda claro que que no hay una regla única para definir si una figura es una variante oficial o no. Al final, todo dependerá de la información que se tenga sobre el origen de la figura y del ojo (y criterio) de cada coleccionista.
Si te interesa profundizar un poco más en este tema, puedes visitar el apartado de Variantes / Variaciones dentro del catálogo. Te invito a revisar todas las figuras registradas en el sitio e incluso otros coleccionables de la saga. Hay mucho por descubrir.
En Hungría se vendían figuras de Star Wars estilo Kenner con licencia, sin embargo surgieron estas figuras piratas a bajo costo que se distribuían en tiendas de conveniencia y novedades más pequeñas.
Las fotografías individuales son de la colección de Ron Salvatore http://theswca.com/
En Brasil se encargó de fabricar algunas figuras, pero esencialmente se conocen por las figuras de la colección Droids. Tienen detalles y algunos accesorios únicos, lo que las hace figuras codiciadas y a la vez difíciles de encontrar, incluso en Brasil. Sus cartones son bastantes peculiares. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.
Son los creadores y fabricantes de todos los juguetes vintage de la saga. Muchas de las figuras, especialmente las primeras, se fabricaron sin mucha información lo que generó que fueran un poco diferentes a lo visto en la primera película. Así, las instrucciones de Kenner para sus asociados tampoco eran del todo exactas lo que generó variedad de colores y tonos para muchos casos.
En la época de las juguetera Poch solo se ensamblaron y pintaron las figuras kenner con cartones propios de la marca, bastantes originales. Luego, en la fábrica PBP, algunas figuras se fabricaron en España por lo que se pueden encontrar variantes potentes de estas figuras. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.
Hasbro anunció la Colección Retro de Star Wars en la Feria del Juguete de Nueva York de 2019 con siete figuras en exhibición, incluidos Luke Skywalker, Han Solo, la Princesa Leia Organa, Chewbacca, Darth Vader, Stormtrooper y el Grand Moff Tarkin. Todas estas figuras, excepto Tarkin, son reproducciones fieles de las figuras originales de Kenner de 3,75″ que se fabricaron entre finales de los 70s y mediados de los 80s. En los accesorios ha habido algunas actualizaciones, además de modificación de las marcas de producción, lo que hace sencillo darse cuenta si la figura es una “original” vintage o una retro. Con el pasar de los años se han ido agregando más y más figuras, sacando además figuras asociadas a series del universo Star Wars. Todas estas nuevas figuras de la franquicia siguen la misma estética y con sólo 5 puntos de movimiento.
Figura lanzada en la Wave 1.
En una galaxia muy cercana hizo su aparición Han Solo, una de las ocho figuras que se sumaron en 1978 luego de la venta del “Early Bird Certificate” de 1977. Esta figura se vendía de forma directa en las tiendas, junto con C-3PO, Darth Vader, Stormtrooper, Obi-Wan Kenobi, Jawa, Sand People y Death Squad Commander. De esta forma parte del exclusivo grupo conocido como las 12 primeras, y que son las consideradas para ubicar dentro del diorama que venía con la entrega de figuras tempranas por correo.
La primera versión de esta figura tenía la cabeza pequeña respecto al tamaño de otras figuras de la colección. Recordemos que todas las figuras siguen el patrón de tamaño respecto a la primera que se hizo, la de Luke Skywalker. Dado el poco parecido del esculpido de la cabeza respecto a Harrison Ford, es que Kenner hizo un nuevo molde con una cabeza más grande, manteniendo el cuerpo, el que se suponía se parecía más al actor (a mi juicio, ninguna de las vintage de algún humanoide tiene parecido exacto a los actores). El hecho de darle más detalle hizo que la cabeza quedara levemente más grande de lo que debía, además de mantener el cuerpo.
La primera figura se conoce como la “small-head” y la segunda figura como “large-head”. El cambio se hizo en el cartón de Star Wars 12C. A pesar de esto, existen versiones de figuras selladas con la “small-head” en las colecciones de Empire Strikes Back y Return of The Jedi. Esto se ha debido a que los minoristas a menudo enviaban figuras al fabricante para que las empaquetaran nuevamente cuando salían nuevos cartones.
En el año 2018, Netflix lanzó una película de Navidad llamada “Christmas Chronicles” (Crónicas de Navidad), en que tras estrellar sin querer el trineo más famoso del mundo, dos hermanos deberán pasarse toda la noche con un Santa muy particular para salvar la Navidad.
En la película, protagonizada por Kurt Russell, Santa es arrestado cuando su misión de entregar los regalos a todo el mundo en la víspera de Navidad empeora. En la estación de policía, intenta persuadir a los policías de que realmente es el verdadero Santa presentándole al oficial que lo arrestó los regalos que quería cuando tenía 6 años, que incluían un auto Hot Wheels, un Snoopy astronauta, un GiJoe y un Han Solo Vintage Kenner.
Por el estado del cartón y la burbuja pareciera ser que el juguete de Han Solo es un repack con un cartón Kenner de la colección Star Wars, y claro con una figura vintage del personaje.
Este comercial de Kenner del año 1983 se debe haber producido para el lanzamiento de la décima ola de figuras en que, entre otras, corresponden a Logray, Chief Chirpa y Biker Scout. Por este motivo, utilizan a Han Solo clásico y no su versión “In Trench Coat” que sería lanzada en la ola siguiente durante el año 1984.