Sobre las variantes: lo que cambia, lo que se repite y lo que nadie puede explicar del todo
En esta sección se revisan algunas variantes (o variaciones, como también se les llama) que he identificado en esta figura a lo largo de la colección vintage de Star Wars. ¿Y qué es una variante? Básicamente, es cuando una figura tiene algo distinto: puede ser el color, el molde, el tipo de tela, o algún detalle en la pintura.
Pero ojo: no todo cambio cuenta como una “variante oficial”. En el mundo del coleccionismo Kenner, se pueden distinguir entre variantes oficiales y no oficiales.
Las oficiales son aquellas que tienen respaldo en cambios concretos y repetibles: nuevos moldes, sellos de fábrica distintos, materiales que se usaron en ciertas líneas o regiones. Son modificaciones hechas con intención o no, pero que generan grandes líneas de producción de la misma, desde las fábricas de Kenner o sus asociados, y por eso suelen estar mejor documentadas y más aceptadas como tal entre coleccionistas.
En cambio, las no oficiales surgen por causas menos controlables, incluso por el proceso que se llevaba a cabo para generar las figuras: pintadas a mano con diferencias notables, cambios por el paso del tiempo, exposición al sol, humedad o hasta el tipo de almacenamiento. También hay casos en que los plásticos o telas reaccionan de formas distintas con los años, generando “variantes” que no estaban pensadas como tales, pero que algunas se generalizan por que el cambio se produce en determinadas líneas.
Dicho todo esto, queda claro que que no hay una regla única para definir si una figura es una variante oficial o no. Al final, todo dependerá de la información que se tenga sobre el origen de la figura y del ojo (y criterio) de cada coleccionista.
Si te interesa profundizar un poco más en este tema, puedes visitar el apartado de Variantes / Variaciones dentro del catálogo. Te invito a revisar todas las figuras registradas en el sitio e incluso otros coleccionables de la saga. Hay mucho por descubrir.
En Brasil se encargó de fabricar algunas figuras, pero esencialmente se conocen por las figuras de la colección Droids. Tienen detalles y algunos accesorios únicos, lo que las hace figuras codiciadas y a la vez difíciles de encontrar, incluso en Brasil. Sus cartones son bastantes peculiares. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.
Son los creadores y fabricantes de todos los juguetes vintage de la saga. Muchas de las figuras, especialmente las primeras, se fabricaron sin mucha información lo que generó que fueran un poco diferentes a lo visto en la primera película. Así, las instrucciones de Kenner para sus asociados tampoco eran del todo exactas lo que generó variedad de colores y tonos para muchos casos.
Kea Moll es una mujer humana miembro de una célula de resistencia antiimperial en el planeta Annoo del Borde Exterior durante los primeros años del Imperio Galáctico, nacida en el 32 ABY. Según lo establecido en las precuelas, sería el mismo año en que Padmé Amidala, la ex-Princesa de Theed, es elegida Reina de Naboo, la Federación de Comercio bloquea a Naboo, Anakin Skywalker es liberado de la esclavitud después de ganar el Clásico de Boonta Eve en Tatooine y la Orden Jedi se entera de que la Orden Sith sigue activa (entre algunas otras cosas).
Buscando un poco más de información acerca del personaje encontré unos diseños y material fabuloso de Lucasfilm del año 1984 y 1985 pertenecientes a Tommy Garvey.
Escaneo de una diapositiva usada en producción que muestra algunos de los primeros conceptos artísticos del personaje. Interesante dato es que esta imagen fue enviada a Kenner Toys como base para esculpir la primera Kea conceptual en cera y que luego la pintaron a mano. El diseño del personaje fue modificado y esculpieron una nueva versión conceptual de ella en cera. Finalmente, se tiene la versión de producción del juguete.
Esto corresponde ala obra de arte original para el cartón de la figura de acción de Kea Moll, lanzada por Kenner en 1985 para su línea Star Wars Droids.
Lo que sigue es un modelo de 1985 para el personaje. Esta es Kea con su atuendo normal, que es el que usa en la mayoría de sus apariciones en el programa. Este tipo de boceto ayuda a los animadores y a los pintores a mantener la apariencia consistente con los colores adecuados.
Esta línea de juguetes tuvo sólo una ola de lanzamiento en el año 1985 y consideró a los siguientes personajes junto a este: Artoo-Detoo (R2-D2), A-Wing Pilot, Boba Fett, Jann Tosh, Jord Dusat, Kea Moll, Kez-Iban, See-Threepio (C- 3PO), Sise Fromm, Thall Joben, Tig Fromm, Uncle Gundy, y sólo en Brasil, gracias a Glasslite, a Vlix. Tomar en cuenta que la línea de Glasslite se lanzó en el año 1988.