Ir al contenido

Snaggletooth – Vintage Star Wars

SKU: 39040

1era Aparición Cantina Adventure Set (Sears exclusive) (variante azul)
1er Cartón 20-back (variante roja)
Precio promedio original US$ 8.77 (variante azul) / US$ 1.99 (variante roja)

Snaggletooth es una figura que se lanzó en 1978 en set de Sears (blue) y luego dentro de la segunda ola de figuras correspondiente al 20 back (red).

Azul.
Dentado en las botas.
Blue.
Dent in boot.
Azul.
No dentado en las botas.
Versión estándar.
Blue.
No dent in boot.
Standar version.
Rojo. Red.
Rojo.
COO ligeramente más abajo en la pierna.
Red.
COO slightly lower down on the leg.
Cicatriz.
Torso duro.
Scar.
Hard torso.
Star Wars - Palitoy 20A
Star Wars - Kenner 21B (repro)
The Empire Strikes Back - Kenner 48A2

Sobre las variantes: lo que cambia, lo que se repite y lo que nadie puede explicar del todo

En esta sección se revisan algunas variantes (o variaciones, como también se les llama) que he identificado en esta figura a lo largo de la colección vintage de Star Wars. ¿Y qué se puede definir como una variante? Básicamente, es cuando una figura tiene algo distinto: desde la identificación de origen (COO), pasando por el color de una de sus partes, el molde, el tipo de tela, o algún detalle en la pintura.

Con esto, queda claro que no todo cambio cuenta como una variante oficial. Y al respecto, hago la siguiente distinción, las variantes oficiales y las no oficiales (que son prácticamente las que defino yo en su generalidad en este sitio).

Las oficiales son aquellas que tienen respaldo en cambios concretos y repetibles: nuevos moldes (como los cambios de cabeza de Han Solo), sellos de fábrica distintos (diferentes COO), materiales que se usaron en ciertas líneas o regiones (tipos de plásticos, como los cambios por PBP), o cambios intencionales en el pintado, ya sea color (cambio de pelo de Luke) o en algún detalle (los dientes en la risa de Lando). Estas modificaciones podrían haberse producido con intención o no, pero generaron grandes líneas de producción de la misma, desde las fábricas de Kenner o sus asociados, y por eso suelen estar mejor documentadas y más aceptadas como tal entre coleccionistas.

En cambio, las no oficiales surgen por causas menos controlables y que bajo mi colección, las considero variantes. Estas causas pueden ser por el proceso que se llevaba a cabo para generar las figuras: pintadas a mano con diferencias notables, cambios por el paso del tiempo, exposición al sol, humedad o hasta el tipo de almacenamiento. También hay casos en que los plásticos o telas reaccionan de formas distintas con los años, y que de alguna forma hay varias  piezas dentro de una determinada línea.

Dicho todo esto, queda claro que no hay una regla única para definir si una figura es una variante que se pudiera considerar oficial o no. Al final, todo dependerá de la información que se tenga sobre el origen de la figura y del criterio, gusto y creencia de cada coleccionista. Es por este motivo que en este sitio no se mencionan precios relacionados a una variante u otra, ya que esto escapa de mi interés. Sólo se busca documentar diferentes figuras dentro del ítem variantes. 

Algo más se menciona sobre esto en el apartado Variantes / Variaciones dentro del catálogo. Te invito a revisar todos los juguetes registrados en el sitio, ya que hay mucho por descubrir.

Encargada de distribuir las figuras de Star Wars en Italia, por lo que las figuras no poseen ninguna diferencia. Sus cartones son interesantes. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.

Son los creadores y fabricantes de todos los juguetes vintage de la saga. Muchas de las figuras, especialmente las primeras, se fabricaron sin mucha información lo que generó que fueran un poco diferentes a lo visto en la primera película. Así, las instrucciones de Kenner para sus asociados tampoco eran del todo exactas lo que generó variedad de colores y tonos para muchos casos.

Para Canadá se distribuyeron figuras y en algunos casos se hicieron empaques particulares en los cartones.

Snaggle Tooth

Sólo fueron distribuidores en Francia, sus variantes vienen del lado de los cartones. Algunos de sus cartones son bastantes peculiares. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.

Muchas figuras fueron distribuidas en pack de varias figuras, de a 2 o 3, con empaques particulares para su venta. Si bien algunos se agruparon sus cartones originales dentro de una caja, otros se hicieron un cartón completamente diferente con una doble tamaño de burbuja para ambas figuras.

Se ocuparon de empacar y distribuir las figuras Kenner en Reino Unido y gran parte de Europa. Palitoy no fabricó figuras. En estas figuras se encuentran muchas de las No COO, aunque estas también se distribuyeron en empaques Kenner.

En la época de las juguetera Poch solo se ensamblaron y pintaron las figuras kenner con cartones propios de la marca, bastantes originales. Luego, en la fábrica PBP, algunas figuras se fabricaron en España por lo que se pueden encontrar variantes potentes de estas figuras. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.

En una galaxia muy cercana hizo su aparición Snaggletooth, en el año 1978, en conjunto con el juego de aventuras de la Cantina exclusivo de la tienda Sears en el que se introducían cuatro nuevas figuras (Greedo, Walrus Man, Hammerhead y Snaggletooth).  En este juego, este personaje tenía un tamaño similar a la de otras figuras como la de Han y Luke y en color azul con botas en color plateado. Hasta ese momento, Kenner no tenía mayor especificación que sólo la cabeza del personaje, por lo que todo el resto fue invención del equipo de diseño, quienes crearon el traje azul además de su estatura haciéndola de un humano promedio. 

Además de distribuirlo en el playset de la cantina, este Blue Snaggletooth se distribuyó en un pack de dos figuras en conjunto con Greedo. 

Esta figura no se correspondía al personaje por lo que el equipo de Lucasfilm solicitó a Kenner corregirlo con una nueva figura más pequeña y en color rojo, según como hizo su aparición en la película.

Kenner accedió y relanzó al personaje en el formato de cartones con burbujas dentro de la segunda ola de figuras correspondiente al 20 back, y fue esta la que se masificó. Al venir el azul dentro de una exclusividad de Sears y no ser una figura que luego se masificara, existen muy pocas figuras del Blue Snaggletooth y esto ha hecho que su tenencia por coleccionistas sea una gran aventura. 

"The Lost Cut": Cantina

Hubo una versión de la película que hoy se conoce como “The Lost Cut” , que corresponde a una copia preliminar de la película editada por el editor británico John Jympson.

A principios de 1977, tras grabarse todo el metraje de Star Wars, George Lucas le encargó al editor John Jympson que diseñara un montaje preliminar de la película para tener una idea del resultado final. Esta versión se completó en tan solo unos días de trabajo. La copia de trabajo se almacenó en 13 rollos de 35 mm en blanco y negro y contenía entre un 30 % y un 40 % de escenas diferentes a la versión final de la película. Además, carecía de música, efectos de sonido y efectos especiales, ya que no estaban terminados.

Tras ver la película, George Lucas decidió que no le gustaba el rumbo que el editor le había dado. Poco después descartó su versión y lo despidió, para posteriormente editarla con su propio equipo. Las cintas, etiquetadas como “Star Wars”, aún se conservan en el archivo de LucasArts. Solo unas pocas personas, entre ellas el Dr. David West Reynolds (autor y arqueólogo de Star Wars), han visto esta versión. Escribió un artículo en el número 41 de Star Wars Insider en el que la describió como “similar a un documental” y con “escenas faltantes”. También mencionó que tenía tomas más largas y algunas escenas diferentes a la versión final. Es improbable que esta versión llegue a estrenarse debido a su estado inacabado.

Dentro de esta versión se puede apreciar un largo metraje asociado a la cantina donde se pueden conocer mejor muchos de las criaturas que allí aparecen.

Publicidad

Top Toys, Juguetes Kenner en Argentina, es la empresa de juguetes que estuvo encargada de importar las líneas de jueguetes de Kenner durante el estreno de la primera y segunda películas de Star Wars. Los cartones 20C y 21B de Kenner fueron los primeros que importó TopToys en Argentina, correspondientes a la línea de la colección Star Wars.

ET the ExtraTerrestrial

Esta figura se presenta en la película ET, cuando Elliot se queda en casa simulando estar enfermo y le muestra Greedo, Hammerhead, Walrus Man, Snaggletooth (no me queda claro si es el azul o el rojo), Lando Calrissian Bespin Fatigues y Boba Fett a su nuevo amigo del espacio.

Clone Wars

Donde sí queda clarísimo que es el snaggletooth azul, o más bien un Snivvian con el clásico y buscado traje azul, es en la serie Clone Wars, donde hace su aparición en la temporada 7 capítulo 7, siendo un prisionero de los Pykes.

Comic Con

Para la San Diego Comic Con del 2018, Gentle Giant lanzó una exclusividad de pines con las cuatro figuras de la caja Sears.