Ir al contenido

Rebel Commander – Vintage Star Wars

SKU: 39369

1er Cartón 41-back
Precio promedio original USD$ 2.49

Figura lanzada el año 1981 formando parte de la sexta ola.

Hong Kong - RCHK1
Cara amarilla.
Pañuelo café oscuro.
Tres líneas en chaqueta.
Pelo negro.
Botas café brillantes.
Yellow face.
Black brown scarf.
Three line in jacket.
Black hair.
Bright brown boots.
Cara amarilla oscura.
Pañuelo café oscuro.
Una línea en la chaqueta.
Dark Yellow face.
Dark brown scarf.
One line in jacket.
Botas oscuras.
Una línea en la chaqueta.
Dark boots.
One line in jacket.
Pañuelo gris.
Tres líneas en la chaqueta.
Piel amarilla.
Gray scarf.
Three line in jacket.
Yellow skin.
Pañuelo café claro.
Una línea en la chaqueta.
Light brown scarf.
One line in jacket.
Cara amarilla clara.
Pañuelo café oscuro.
Una línea en la chaqueta.
Light Yellow face.
Dark brown scarf.
One line in jacket.
Cara amarilla.
Pañuelo café claro.
Tres líneas en chaqueta.
Pelo café.
Botas café claro.
Yellow face.
Light brown scarf.
Three line in jacket.
Brown hair.
Light brown boots.
Cara fresca.
Pañuelo café.
Pañuelo pintado a la mitad.
Tres líneas en la chaqueta.
Fresh face.
Brown scarf.
Half scarf paint.
Three line in jacket.
Sólo aparece "Made in".
Una línea en la chaqueta.
Only appear "Made In".
One line in jacket.
The Empire Strikes Back - Kenner 41E3
The Empire Strikes Back - Kenner 48A

Sobre las variantes: lo que cambia, lo que se repite y lo que nadie puede explicar del todo

En esta sección se revisan algunas variantes (o variaciones, como también se les llama) que he identificado en esta figura a lo largo de la colección vintage de Star Wars. ¿Y qué es una variante? Básicamente, es cuando una figura tiene algo distinto: puede ser el color, el molde, el tipo de tela, o algún detalle en la pintura.

Pero ojo: no todo cambio cuenta como una “variante oficial”. En el mundo del coleccionismo Kenner, se pueden distinguir entre variantes oficiales y no oficiales.

Las oficiales son aquellas que tienen respaldo en cambios concretos y repetibles: nuevos moldes, sellos de fábrica distintos, materiales que se usaron en ciertas líneas o regiones. Son modificaciones hechas con intención o no, pero que generan grandes líneas de producción de la misma, desde las fábricas de Kenner o sus asociados, y por eso suelen estar mejor documentadas y más aceptadas como tal entre coleccionistas.

En cambio, las no oficiales surgen por causas menos controlables, incluso por el proceso que se llevaba a cabo para generar las figuras: pintadas a mano con diferencias notables, cambios por el paso del tiempo, exposición al sol, humedad o hasta el tipo de almacenamiento. También hay casos en que los plásticos o telas reaccionan de formas distintas con los años, generando “variantes” que no estaban pensadas como tales, pero que algunas se generalizan por que el cambio se produce en determinadas líneas.

Dicho todo esto, queda claro que que no hay una regla única para definir si una figura es una variante oficial o no. Al final, todo dependerá de la información que se tenga sobre el origen de la figura y del ojo (y criterio) de cada coleccionista.

Si te interesa profundizar un poco más en este tema, puedes visitar el apartado de Variantes / Variaciones dentro del catálogo. Te invito a revisar todas las figuras registradas en el sitio e incluso otros coleccionables de la saga. Hay mucho por descubrir.

KENNER

Son los creadores y fabricantes de todos los juguetes vintage de la saga. Muchas de las figuras, especialmente las primeras, se fabricaron sin mucha información lo que generó que fueran un poco diferentes a lo visto en la primera película. Así, las instrucciones de Kenner para sus asociados tampoco eran del todo exactas lo que generó variedad de colores y tonos para muchos casos.

Para Canadá se distribuyeron figuras y en algunos casos se hicieron empaques particulares en los cartones.

Rebel Commander (El Comandante Rebelde)

Fabricantes de las figuras vintage en México desde donde han surgido varias variantes, por los tonos utilizados junto con el tipo de plástico en comparación con otras fábricas. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia. Algunos empaques dicen Made in Mexico, esto es más probable que sea porque haya sido fabricada en Tijuana en la fábrica de General Millls.

Muchas figuras fueron distribuidas en pack de varias figuras, de a 2 o 3, con empaques particulares para su venta. Si bien algunos se agruparon sus cartones originales dentro de una caja, otros se hicieron un cartón completamente diferente con una doble tamaño de burbuja para ambas figuras.

Se ocuparon de empacar y distribuir las figuras Kenner en Reino Unido y gran parte de Europa. Palitoy no fabricó figuras. En estas figuras se encuentran muchas de las No COO, aunque estas también se distribuyeron en empaques Kenner.

En la época de las juguetera Poch solo se ensamblaron y pintaron las figuras kenner con cartones propios de la marca, bastantes originales. Luego, en la fábrica PBP, algunas figuras se fabricaron en España por lo que se pueden encontrar variantes potentes de estas figuras. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.

Figura lanzada en el año 1981 para la sexta ola de la colección, siendo la tercera dentro de “The Empire Strikes Back”. Se lanzó junto con Ugnaught, Dengar, Han Solo (Bespin Outfit), Lobot, Leia (Hoth Outfit)AT-AT Driver, Imperial Commander y 2-1B, conformando el cartón 41 back. Además, en esta ola es que se agrega el Kit de Supervivencia dentro de la oferta.