Ir al contenido

Luke Skywalker – Vintage Star Wars

SKU: 38180

1era Aparición Early Certificate Package
1er Cartón 12-back
Precio promedio original USD$ 1.99

Figura promocionada en 1977, entregada en 1978 por correo (primera ola)

Hong Kong - LSHK1
2 Líneas.
Sable telescópico doble.
2 Lines.
Double telescoping saber.
3 líneas.
Pelo amarillo.
Ojos café.
Piernas café claro.
3 lines.
Yellow hair.
Brown eyes.
Light brown legs.
3 líneas.
Pelo amarillo.
Ojos café claro.
Piernas café claro.
3 lines.
Yellow hair.
Light brown eyes.
Light brown legs.
2 líneas.
Pelo amarillo.
Ojos negros.
2 lines.
Yellow hair.
Black eyes.
2 líneas.
Pelo amarillo.
Ojos negros.
Piernas café oscuro.
2 lines.
Yellow hair.
Black eyes.
Dark brown legs.
2 líneas.
Pelo café oscuro.
2 lines.
Dark brown hair.
2 líneas.
Pelo café claro.
2 lines.
Light brown hair.
2 líneas.
Pelo café arena.
2 lines.
Sand brown hair.
2 líneas.
Pelo naranjo.
2 lines.
Orange hair.
2 líneas.
Pelo café.
G rotadas.
Fábrica Unitoy.
2 lines.
Brown hair.
Rotated G.
Unitoy factory.
Pelo amarillo.
Ojos café oscuro.
Yellow hair.
Dark brown eyes.
your 360 images
Barra sobrepuesta.
Pelo amarillo.
Ojos negros.
Piernas café claro.
Raised bar.
Yellow hair.
Black eyes.
Light brown legs.
1995.
Edición Clásica.
4-pack.
1995.
Classic Edition.
4-pack.
Barra sobrepuesta.
Pelo amarillo intenso.
Raised bar.
High yellow hair.
Pelo café arena. Sand brown hair.
Barra sobrepuesta.
Pelo amarillo.
Raised bar.
Yellow hair.
Star Wars - Kenner 12C

Sobre las variantes: lo que cambia, lo que se repite y lo que nadie puede explicar del todo

En esta sección se revisan algunas variantes (o variaciones, como también se les llama) que he identificado en esta figura a lo largo de la colección vintage de Star Wars. ¿Y qué es una variante? Básicamente, es cuando una figura tiene algo distinto: puede ser el color, el molde, el tipo de tela, o algún detalle en la pintura.

Pero ojo: no todo cambio cuenta como una “variante oficial”. En el mundo del coleccionismo Kenner, se pueden distinguir entre variantes oficiales y no oficiales.

Las oficiales son aquellas que tienen respaldo en cambios concretos y repetibles: nuevos moldes, sellos de fábrica distintos, materiales que se usaron en ciertas líneas o regiones. Son modificaciones hechas con intención o no, pero que generan grandes líneas de producción de la misma, desde las fábricas de Kenner o sus asociados, y por eso suelen estar mejor documentadas y más aceptadas como tal entre coleccionistas.

En cambio, las no oficiales surgen por causas menos controlables, incluso por el proceso que se llevaba a cabo para generar las figuras: pintadas a mano con diferencias notables, cambios por el paso del tiempo, exposición al sol, humedad o hasta el tipo de almacenamiento. También hay casos en que los plásticos o telas reaccionan de formas distintas con los años, generando “variantes” que no estaban pensadas como tales, pero que algunas se generalizan por que el cambio se produce en determinadas líneas.

Dicho todo esto, queda claro que que no hay una regla única para definir si una figura es una variante oficial o no. Al final, todo dependerá de la información que se tenga sobre el origen de la figura y del ojo (y criterio) de cada coleccionista.

Si te interesa profundizar un poco más en este tema, puedes visitar el apartado de Variantes / Variaciones dentro del catálogo. Te invito a revisar todas las figuras registradas en el sitio e incluso otros coleccionables de la saga. Hay mucho por descubrir.

BOOTLEG HUNGRÍA

En Hungría se vendían figuras de Star Wars estilo Kenner con licencia, sin embargo surgieron estas figuras piratas a bajo costo que se distribuían en tiendas de conveniencia y novedades más pequeñas.

Las fotografías individuales son de la colección de Ron Salvatore http://theswca.com/

Fábrica que distribuyó en Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. Estos no fabricaron, sólo utilizaron sus propios empaques, lo que genera un ámbito interesante de colección.

Luke Skywalker O Cavalheiro Jedi

En Brasil se encargó de fabricar algunas figuras, pero esencialmente se conocen por las figuras de la colección Droids. Tienen detalles y algunos accesorios únicos, lo que las hace figuras codiciadas y a la vez difíciles de encontrar, incluso en Brasil. Sus cartones son bastantes peculiares. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.

Encargada de distribuir las figuras de Star Wars en Italia, por lo que las figuras no poseen ninguna diferencia. Sus cartones son interesantes. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.

Son los creadores y fabricantes de todos los juguetes vintage de la saga. Muchas de las figuras, especialmente las primeras, se fabricaron sin mucha información lo que generó que fueran un poco diferentes a lo visto en la primera película. Así, las instrucciones de Kenner para sus asociados tampoco eran del todo exactas lo que generó variedad de colores y tonos para muchos casos.

Para Canadá se distribuyeron figuras y en algunos casos se hicieron empaques particulares en los cartones.

Luc

Sólo fueron distribuidores en Francia, sus variantes vienen del lado de los cartones. Algunos de sus cartones son bastantes peculiares. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.

Muchas figuras fueron distribuidas en pack de varias figuras, de a 2 o 3, con empaques particulares para su venta. Si bien algunos se agruparon sus cartones originales dentro de una caja, otros se hicieron un cartón completamente diferente con una doble tamaño de burbuja para ambas figuras.

Se ocuparon de empacar y distribuir las figuras Kenner en Reino Unido y gran parte de Europa. Palitoy no fabricó figuras. En estas figuras se encuentran muchas de las No COO, aunque estas también se distribuyeron en empaques Kenner.

En Alemania está fue la encargada de la distribución de las figuras de Star Wars. Tienen cartones con nombre en alemán para las entregas de la saga, teniendo además el logo de la juguetera.

En la época de las juguetera Poch solo se ensamblaron y pintaron las figuras kenner con cartones propios de la marca, bastantes originales. Luego, en la fábrica PBP, algunas figuras se fabricaron en España por lo que se pueden encontrar variantes potentes de estas figuras. También adaptaron algunos nombres de personajes a su idiosincrasia.

Juguetera japonesa perteneciente a Bandai que distribuyeron figuras Kenner en Japón con cajas muy particulares que las hacen bastante codiciadas dentro de los coleccionistas.

Hasbro anunció la Colección Retro de Star Wars en la Feria del Juguete de Nueva York de 2019 con siete figuras en exhibición, incluidos Luke Skywalker, Han Solo, la Princesa Leia Organa, Chewbacca, Darth Vader, Stormtrooper y el Grand Moff Tarkin. Todas estas figuras, excepto Tarkin, son reproducciones fieles de las figuras originales de Kenner de 3,75″ que se fabricaron entre finales de los 70s y mediados de los 80s. En los accesorios ha habido algunas actualizaciones, además de modificación de las marcas de producción, lo que hace sencillo darse cuenta si la figura es una “original” vintage o una retro. Con el pasar de los años se han ido agregando más y más figuras, sacando además figuras asociadas a series del universo Star Wars. Todas estas nuevas figuras de la franquicia siguen la misma estética y con sólo 5 puntos de movimiento.

Figura lanzada en la Wave 1

Compañía japonesa que distribuyó figuras Kenner, aunque fabricó a algunas a su modo que son interesantes variantes. Estas figuras son Made in Japan.

La figura de Luke Skywalker representa a Luke como se le veía en la película original de Star Wars: A New Hope, en su traje de granjero de Tatooine antes de unirse a la Rebelión. Es una figura perteneciente a una de las cuatro de la línea de juguetes Star Wars “Early Bird Certificate” promocionada en 1977 y entregada en 1978. Este paquete también incluía un soporte de exhibición de diorama, algunas calcomanías y una tarjeta de membresía del club oficial de fans de Star Wars. Las figuras que lo acompañaban eran Chewbacca, Princess Leia Organa y R2-D2.

Este Luke Skywalker, conocido como farmboy, tiene una cabeza moldeada que presenta un peinado de cabello rubio (en la mayoría de las figuras), corto y una expresión seria en su rostro. El traje de granjero de Tatooine está reproducido con detalles realistas, y con 5 puntos de articulación en los hombros, codos y caderas para permitir una cierta cantidad de movimiento y posibilidad de juego.