Línea gruesa en la espalda. Cara rosada. |
Thick line on back. Pink face. |
Esta figura del AT-AT Commander es fácilmente reconocible como una hecha por la firma española PBP ya que en su pierna izquierda tiene un zurco para eliminar el Made In Hong Kong, a diferencia de la otra figura No COO de Kenner realizada por la fábrica Smile, en que el borrado fue suave. | En particular, esta pieza tiene el cuello estirado, pero no es algo de toda la línea. Otras características generales de esta figura hecha por PBP son su color rosado de piel en la cara, además de la línea de la chaqueta más gruesa en su espalda. |
Línea gruesa en la espalda. Cara blanca. |
Thick line on back. White face. |
Esta figura del A.T. A.T. Commander tiene en su pierna izquierda un zurco para eliminar el Made In Hong Kong un poco diferente a la otra PBP. Tiene color pálido en la piel de la cara, además de una línea de la chaqueta más gruesa en su espalda. |
Sobre las variantes: lo que cambia, lo que se repite y lo que nadie puede explicar del todo
En esta sección se revisan algunas variantes (o variaciones, como también se les llama) que he identificado en esta figura a lo largo de la colección vintage de Star Wars. ¿Y qué se puede definir como una variante? Básicamente, es cuando una figura tiene algo distinto: desde la identificación de origen (COO), pasando por el color de una de sus partes, el molde, el tipo de tela, o algún detalle en la pintura.
Con esto, queda claro que no todo cambio cuenta como una variante oficial. Y al respecto, hago la siguiente distinción, las variantes oficiales y las no oficiales (que son prácticamente las que defino yo en su generalidad en este sitio).
Las oficiales son aquellas que tienen respaldo en cambios concretos y repetibles: nuevos moldes (como los cambios de cabeza de Han Solo), sellos de fábrica distintos (diferentes COO), materiales que se usaron en ciertas líneas o regiones (tipos de plásticos, como los cambios por PBP), o cambios intencionales en el pintado, ya sea color (cambio de pelo de Luke) o en algún detalle (los dientes en la risa de Lando). Estas modificaciones podrían haberse producido con intención o no, pero generaron grandes líneas de producción de la misma, desde las fábricas de Kenner o sus asociados, y por eso suelen estar mejor documentadas y más aceptadas como tal entre coleccionistas.
En cambio, las no oficiales surgen por causas menos controlables y que bajo mi colección, las considero variantes. Estas causas pueden ser por el proceso que se llevaba a cabo para generar las figuras: pintadas a mano con diferencias notables, cambios por el paso del tiempo, exposición al sol, humedad o hasta el tipo de almacenamiento. También hay casos en que los plásticos o telas reaccionan de formas distintas con los años, y que de alguna forma hay varias piezas dentro de una determinada línea.
Dicho todo esto, queda claro que no hay una regla única para definir si una figura es una variante que se pudiera considerar oficial o no. Al final, todo dependerá de la información que se tenga sobre el origen de la figura y del criterio, gusto y creencia de cada coleccionista. Es por este motivo que en este sitio no se mencionan precios relacionados a una variante u otra, ya que esto escapa de mi interés. Sólo se busca documentar diferentes figuras dentro del ítem variantes.
Algo más se menciona sobre esto en el apartado Variantes / Variaciones dentro del catálogo. Te invito a revisar todos los juguetes registrados en el sitio, ya que hay mucho por descubrir.
Son los creadores y fabricantes de todos los juguetes vintage de la saga. Muchas de las figuras, especialmente las primeras, se fabricaron sin mucha información lo que generó que fueran un poco diferentes a lo visto en la primera película. Así, las instrucciones de Kenner para sus asociados tampoco eran del todo exactas lo que generó variedad de colores y tonos para muchos casos.
Personaje agregado a la colección dentro de la séptima ola del año 1982 junto con Artoo-Detoo (R2-D2) (with Sensorscope), C-3PO (Removable Limbs), Luke Skywalker (Hoth Battle Gear), (Twin-Pod) Cloud Car Pilot y Bespin Security Guard, formando el cartón 45 back.