Me invitaron desde el canal IquiqueTV a conversar sobre cómo está impactando la IA en la minería y cuáles serán los efectos a futuro.
La inteligencia artificial puede revolucionar la minería en Chile, mejorando la eficiencia y reduciendo costos a través de mantenimiento predictivo y vehículos autónomos. Sin embargo, esto plantea desafíos laborales, ya que algunas tareas serán automatizadas, requiriendo que los trabajadores se adapten o se reinventen para seguir siendo relevantes en la industria.
La Inteligencia Artificial (IA) puede revolucionar la minería en Chile, mejorando la eficiencia y reduciendo costos a través de mantenimiento predictivo y vehículos autónomos. Sin embargo, esto plantea desafíos laborales, ya que algunas tareas serán automatizadas, requiriendo que los trabajadores se adapten o se reinventen para seguir siendo relevantes en la industria.
La integración de APIs y la automatización de procesos en la minería son cruciales para mejorar la eficiencia operativa. Estas tecnologías permiten analizar datos y optimizar decisiones en tiempo real.
La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, superando incluso el impacto del internet en la humanidad. Este avance promete optimizar procesos y mejorar la productividad en diversas industrias.
La incorporación de la inteligencia artificial y la robótica en la minería puede mejorar la seguridad y reducir los riesgos laborales. Sin embargo, también plantea desafíos para la capacitación de los trabajadores actuales.