El software para niños legalmente ciegos es escaso. Estos niños poseen visión nula o residual en diferentes rangos. A raíz de esta necesidad se desarrolló el software multimedial La Granja de Theo y Seth, para estimular el aprendizaje de las matemáticas en niños con discapacidad visual.
Para cumplir con dicho objetivo se propuso el desarrollar como contenido el área de la teoría de conjuntos y sus aspectos más relevantes, con una metáfora apropiada para abordar el problema. El desafío fue lograr crear una interacción tal que permita al niño apoyar su aprendizaje en la teoría de conjuntos a través del multimedio. Debido a que la orientación del software es para niños con discapacidad visual es importante estimular el aprendizaje a través de audio, lo cual es fundamental dentro de la investigación sobre cognición y sonido en niños ciegos. Sin embargo, el software presenta además una propuesta gráfica de gran apoyo para niños con visión residual.
Este trabajo se inició como una tarea de un curso en la universidad, el se llevó a cabo en conjunto con mis compañeros y amigos, José Miguel Garrido, Eduardo Maureira y Thomas Pieper. Además, se llevó a cabo un trabajo de diseño gráfico de parte de Jesús Mateluna y un trabajo educativo por parte de Loreto Jorquera.
0 Comments